El mundo entero se prepara para una crisis de grandes dimensiones. La señales son evidentes y llega el momento en que toda persona debe “afirmar su rostro” para cruzar victoriosa la situación.
Desde luego, la iglesia debe ser partícipe activa en la preparación de las personas para esta situación. ¿Cómo podemos hacerlo? Por la vía más propia de la iglesia: Comunicar un mensaje. ¿Cuál es ese mensaje? La Palabra de Dios lo presenta, como siempre, de una manera magistral en 1 Corintios 16:13,14: “Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos. Todas vuestras cosas sean hechas con amor”.
VELAD: Una de las cosas que incrementa los efectos de la crisis es que ella nos tome por sorpresa. Si uno está convencido de que se encuentra en el momento de la abundancia y de pronto llega la escasez, el golpe anímico es demasiado fuerte. El Señor nos enseñó que debemos saber interpretar las señales de los tiempos para poderlos anticipar y prepararnos adecuadamente para ellos. Negar la realidad no la transforma; ella de todas maneras nos alcanza. Estemos vigilantes, observando las señales y preparándonos a su luz para adoptar las medidas necesarias.
ESTAD FIRMES EN LA FE: Las crisis son momento que cuestionan la fe; durante ella muchos comienzan a dudar del valor de lo que han creído y hay quienes hasta abandonan sus convicciones. Pero si hay algo que se necesite en medio de la crisis es fe. Las convicciones firmes serán el ancla que nos sostiene en medio del empuje de los elementos. Es hora de afirmarnos en lo que hemos creído; de escribir indeleblemente en nuestro corazón “Yo sé en Quién he creído y que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día”. Fe no es tener la ilusión de que la crisis no nos tocará; fe es tener la convicción de que la crisis no nos aniquilará, y que, al contario, saldremos fortalecidos de ella.
PORTAOS VARONILMENTE: Las crisis demandan personas de valor; personas que no se derrotan anticipadamente frente a las circunstancias sino que las afrontan varonilmente. Cuando nos dedicamos a lamentarnos por la situación en que estamos y a criticar a la vida o a los líderes que determinan los procesos del mundo, nuestro espíritu en lugar de robustecerse se debilita más; es más tiempo de “ceñirse los pantalones” y adoptar la única actitud que nos sacará adelante, la de una persona aguerrida y batalladora.
ESFORZAOS: Es muy frecuente adoptar una actitud de desaliento frente a los momentos de prueba, pero la crisis no es el tiempo de bajar los brazos sino el de multiplicar el esfuerzo. No es tiempo para “flojos” y perezosos, sino para diligentes y emprendedores. La creatividad y el tesón se constituyen en las herramientas que nos ayudarán a forjar la salida victoriosa. Dios no nos ha prometido provisión sin esfuerzo; Él ha prometido bendición sobra la mano laboriosa. Los que estén acostumbrados a la molicie y la comodidad, deberán acostumbrarse al trabajo denodado; al sudor y a los callos en las manos. Con ingenio y mucho esfuerzo la crisis, no solo será superada, sino que aún dejará rendimientos en provecho del diligente.
TODAS VUESTRAS COSAS SEAN HECHAS CON AMOR: hay dos cosas que las crisis generan sin lugar a duda: Una actitud reactiva (debido a la presión) y gran necesidad. Para contrarrestar sus efectos debemos cubrirnos de mucho amor y afecto. Las crisis nos vuelven sensibles e irritables y muchas veces terminamos en disputas agrias, aún con los que son de nuestro entorno y cercanía. Allí es donde el amor toma un papel preponderante para evitar que la crisis culmine en divisiones y pleitos. Por otro lado, las necesidades propias y ajenas se multiplican a gran escala y solo pueden ser superadas por el espíritu generoso de compartir lo poco que se tiene; esta disposición solo puede ser generada por el amor y la misericordia. El egoísmo nos hará cerrar a las necesidades ajenas y nos impulsará a escatimar y acaparar lo que tengamos. El amor será indispensable para superar la crisis.
Si llega la crisis, y por ahí viene, estemos sabiamente preparados para soportarla y superarla ¿Cómo? “Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos. Todas vuestras cosas sean hechas con amor”.
Nelson Beltrán
miércoles, 1 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
que buena reflexion, pienso que ahora es tiempo de hacer de la predicacion un vinculo mas eficaz para fortalecer y afirmar la sana doctrina en medio de la congregacion.
hoy mas que nunca es tiempo de volver a la sana doctrina en la predicacion.
Serivan.
BUENAS NOCHES. BENDICIONES. PIENSO QUE LA MEJOR MANERA PARA ENFRENTAR UNA CRISIS, ES ASUMIR UN PENSAMIENTO HOLISTICO, TENER UNA MIRADA UNIVERSAL...Y VER LA CRISIS COMO UNA OPORTUNIDAD Y COMO UN ESECANRIO PARA EL APRENDIZAJE...PODEMOS REVIZAR NUESTROS PARADIGMAS Y REPLANTEAR ALGUNOS CONCEPTOS...LA SABIDURIA ES UN BUEN PUNTO DE PARTIDA...
Recuerdo al misionero Alceir animandonos con este texto en una reunion asociacional en Cucuta hace 9 o 10 años.
Que bueno escuchar una palabra que de direccion pero al mismo tiempo aliento con contenido (no frases de cajon.
El apostol Pablo fue talves el pastor o misionero que a mas creyentes en crisis le toco ministrar en su tiempo. Que tal un ministerio apostolico asi entre los bautistas hoy. Los problemas no han cambiado mucho (o talves nada); las mismas necesidades estan vigentes, pues porque siempre hay gente nueva que está llegando y consiervos nuevos que empiezan su misnisterio y solo el Señor sabe las cosas que enfrentará.
Mas como el apostol Pablo, entre otras cosas podemos decir:
1 Corintios 10:13
Filipenses 4:13 y 4:19
2 Timoteo 1:12
Manuel Gamboa
LASTIMA EL SILENCIO DE NUESTROS HERMANOS, PERO TAMBIEN DEBEMOS LEER EL TEMA DESDE LA INTEGRALIDAD. NUESTRA RESTRICCION EN LOS REFERENTES DE REFLEXION, TAMBIEN ES UNA DIFICULTAD QUE NOS IMPIDE VER LA REALIDAD... MUCHAS VECES PODEMOS HABLAR DE NUESTRA VERAD Y DESECHAMOS OTRAS, HE AHI UN PROBLEMA PARA ENTENDER LAS CRISIS.
Agradezco mucho los comentarios llegados. Cada uno con una buena dosis de sabiduría. Si ustedes mantienen su fidelidad, ya llegarán otros y seremos un grupo bien grande. ¡Que el Señor los bendiga!
Un complemento al mensaje en cuestion y del mismo autor.
2 Corintios 13:11
Dios les bendiga.
Manuel Gamboa
El Dios nuestro es el UNICO que hace historia con los seres humanos y en especial con los que son de su pueblo. El dice: "No te dejaré ni te desampararé" y "he aquí yo estoy con vosotros todos los dias, hasta el fin del mundo"; "solamente esfuerzate y sé muy valiente..." ; "pelea la buena batalla de la fe", "hecha mano de la vida eterna" porque con Cristo, tu y yo somos MAS QUE VENCEDORES.
Manuel Gamboa
Publicar un comentario